Server
Archivos de configuracion, para que sirven, y como configurarlos

En el siguiente documento se explica cuales son los principales archivos de configuración de su servidor de juegos (Counter Strike 1.5 o 1.6) y como configurarlos correctamente.

Los principales archivos de configuración son


Archivo
server.cfg
(ubicado en el directorio base de su FTP)
motd.txt
(ubicado en el directorio base de su FTP)
mapcycle.txt
(ubicado en el directorio base de su FTP)


server.cfg - Principales Comandos

En el Server.cfg encontraremos todos los comandos que nos servirán para configurar nuestro Server,
los comandos que ponemos serán los que quedaran en el server, tengamos en cuenta que el archivo
server.cfg es el que siempre usara nuestro servidor cada ves que inicie cada mapa.


Para configurar este archivo, lo abrimos con el "Bloc de notas" de windows y nos ponemos a configurar
nuestro server, encontraremos que hay varias líneas escritas en nuestro archivo de configuraciones lo cual
tendremos que cambiar o agregar algunas.


La primera línea que agregar (lo pueden poner también al final, no hace falta que sea primero) y una
de las mas importantes es el nombre de nuestro server, el mismo ya puede tenerlo cuando abramos
nuestro archivo de configuración por primera vez, y veremos que dice: "hostname" y el nombre del server;
para cambiarlo, veremos que después de "hostname" aparece entre comillas el nombre del server,
lo que esta adentro de las comillas es el nombre que utiliza actualmente el server, dejamos un ejemplo:

hostname "LocalStrike [PUBLICO]"

otro ejemplo puede ser:

hostname "MI Server by LocalStrike"



El siguiente comando, que también es muy importante, es el rcon_password.


Tengamos en cuenta que no vamos a tener que pasar el rcon_password a nadie
que no sea de confianza, ya que con el mismo, puede kickear gente, cambiar de mapa,
bannear gente, sin la necesidad de poseer un admin, dejamos un ejemplo de como
poner nuestro rcon_password:

rcon_password "lalelilolu"

otro ejemplo:

rcon_password "172635"



server.cfg - Descripción de comandos




Comando:
mp_timelimit

-------------------------------
Ejemplo de uso: mp_timelimit 25

Descripción: Tiempo que dura cada mapa (25 minutos, la misma se puede cambiar)
______________________________ ______________________________ ______



Comando: mp_c4timer
-------------------------------
Ejemplo de uso: mp_c4timer 35

Descripción: Tiempo en la que explota la c4 (35 segundos, o ponemos el tiempo que queramos)______________________________ ______________________________ _______


Comando: mp_flashlight
-------------------------------
Ejemplo de uso: mp_flashlight 1

Descripción: Si se puede usar la linterna dentro del server (1 activado - 0 desactivado)
______________________________ ______________________________ _______


Comando: mp_footsteps
-------------------------------
Ejemplo de uso: mp_footsteps 1

Descripción: Si podemos escuchar los pasos (1 activado - 0 desactivado)
______________________________ ______________________________ _______


Comando: mp_friendlyfire
-------------------------------
Ejemplo de uso: mp_friendlyfire 0

Descripción: Define si podemos atacar a los de nuestro equipo (1 activado - 0 desactivado)
______________________________ ______________________________ _______


Comando: mp_autoteambalance
-------------------------------
Ejemplo de uso: mp_autoteambalance 1

Descripción: Define si cuando hay una ronda con 7 cts y 5 terrors, pase automáticamente un ct a terro (1 activado - 0 desactivado)
______________________________ ______________________________ _______


Comando: mp_freezetime
-------------------------------
Ejemplo de uso: mp_freezetime 6

Descripción: Tiempo antes que cada team salga de la base (tiene que expresarse en segundos)
______________________________ ______________________________ _______


Comando: mp_roundtime
-------------------------------
Ejemplo de uso: mp_roundtime 2

Descripción: Tiempo que dura cada ronda (tiene que expresarse en minutos)
______________________________ ______________________________ _______


Comando: mp_forcecamera
-------------------------------
Ejemplo de uso: mp_forcecamera 0

Descripción: Define si cuando estamos muertos, solo podemos ver a nuestro equipo o a todos los jugadores
______________________________ ______________________________ _______



Comando: pauseable
-------------------------------
Ejemplo de uso: pauseable 0

Descripción: Si podemos pausar la ronda (1 activado - 0 desactivado)
______________________________ ______________________________ _______


Comando: sv_gravity
-------------------------------
Ejemplo de uso: sv_gravity 800

Descripción: La cantidad de gravedad que hay en nuestro server (800 por defecto)
______________________________ ______________________________ _______




server.cfg - Ejemplo de server.cfg

hostname "Mi Server de 1.6 by LocalStrike"

rcon_password "123883"

//Tiempo que dura cada mapa (25 minutos, la misma se puede cambiar)
mp_timelimit 25

//Tiempo en la que explota la c4 (35 segundos, o ponemos el tiempo que queramos)
mp_c4timer 35

//Si se puede usar la linterna dentro del server (1 activado - 0 desactivado)
mp_flashlight 1

//Si podemos escuchar los pasos (1 activado - 0 desactivado)
mp_footsteps 1

//Define si podemos atacar a los de nuestro equipo (1 activado - 0 desactivado)
mp_friendlyfire 0

//Define si cuando hay una ronda con 7 cts y 5 terrors, pase automáticamente un ct a terro (1 activado - 0 desactivado)
mp_autoteambalance 1

//Tiempo antes que cada team salga de la base (tiene que expresarse en segundos)
mp_freezetime 6

//Tiempo que dura cada ronda (tiene que expresarse en minutos)
mp_roundtime 2

//Define si cuando estamos muertos, solo podemos ver a nuestro equipo o a todos los jugadores
// (1 ò 2 activado - 0 desactivado)
mp_forcecamera 0

//Si podemos pausar la ronda (1 activado - 0 desactivado)
pauseable 0

//La cantidad de gravedad que hay en nuestro server (800 por defecto)
sv_gravity 800




motd.txt

Este archivo, lo único que contiene es el mensaje de bienvenida de nuestro server.

Para editarlo, abrimos el "Bloc de notas" de windows, borramos todo su contenido
y escribimos lo que nosotros queramos, y el mismo aparecerá como mensaje
de bienvenida al server

mapcycle.txt

En este archivo encontraremos una lista de mapas, el mismo sirve para definir el orden
de mapas que seguirá nuestro servidor, contando desde el primero hasta el ultimo.

mapcycle.txt - Ejemplo de mapcycle.txt

de_dust2
de_nuke
cs_assault
de_state
de_inferno

Entonces después de jugar dust2, el mapa que viene es nuke, y después de nuke assault
y así sucesivamente

Bue esta es una guia pra mantener un server muy sencilla
by Fela
 
 
Bue gente el ip es:
inadaptados.servercounterstrike.com
inadaptados.servercounterstrike.com
inadaptados.servercounterstrike.com
inadaptados.servercounterstrike.com
inadaptados.servercounterstrike.com
inadaptados.servercounterstrike.com
 



 
 
Contador De visitass 3457 visitantes (6208 clics a subpáginas)
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis